La falsa ciática es una causa frecuente de dolor en la zona lumbar y glútea, pero suele confundirse con la ciática real debido a la similitud de los síntomas. Comprender sus diferencias resulta vital para recibir el tratamiento adecuado y obtener un alivio duradero. En ADH Clinic, expertos en lesiones musculoesqueléticas, resolvemos esta incógnita y ofrecemos soluciones basadas en evidencia para recuperar tu calidad de vida.

Por lo tanto, si padeces dolor irradiado hacia la pierna y no encuentras mejoría, es probable que necesites una evaluación profesional para clarificar tu diagnóstico y enfocar la terapia.

Más allá del nervio: ¿qué es realmente la falsa ciática?

La falsa ciática, también llamada síndrome del piriforme, es un dolor causado por la compresión o irritación de raíces nerviosas, generalmente por el músculo piriforme o estructuras cercanas en la pelvis. Sin embargo, a diferencia de la ciática auténtica —que se origina en la compresión del nervio ciático a nivel lumbar— la falsa ciática no supone daño directo en los discos vertebrales.

Así mismo, situaciones como posturas prolongadas, caídas, sobreesfuerzos o desequilibrios musculares desencadenan esta alteración. Por lo tanto, es frecuente en deportistas, personas sedentarias y quienes tienen antecedentes de lesiones en la cadera o la pelvis.

Señales clave para distinguir falsa ciática

El dolor de falsa ciática suele localizarse en la zona glútea y puede irradiar hacia la parte posterior del muslo. En ocasiones, aparece sensación de hormigueo, debilidad o tirantez, pero raramente llega al pie. Además, el malestar tiende a empeorar al sentarse o caminar durante mucho tiempo, mejorando con descanso y estiramientos específicos.

En cambio, la ciática real se caracteriza por dolor punzante que abarca toda la pierna hasta el pie, a menudo asociado a hernias discales u otros problemas en la columna lumbar. Por lo tanto, los síntomas y el modo de aparición pueden orientar el diagnóstico diferencial.

Pruebas y diagnóstico: claves para no confundir

En ADH Clinic, la ecografía musculoesquelética es fundamental para descartar lesiones graves y comprobar el estado de los tejidos blandos, músculos y nervios. Nuestro equipo realiza una valoración funcional completa, observando movilidad, puntos dolorosos y test ortopédicos que confirman si se trata de una falsa ciática.

También es fundamental escuchar el historial clínico del paciente y pedir pruebas de imagen si existe sospecha de daño estructural en la columna lumbar.

Ondas de choque: aliados para disminuir la inflamación

Las ondas de choque son un tratamiento innovador para casos de dolor piriforme o falsa ciática crónica. Estas ondas estimulan la circulación, reducen la inflamación y aceleran la recuperación de los tejidos comprometidos. Además, este método es seguro, eficaz y permite resultados en pocas sesiones.

En ADH Clinic, el protocolo de ondas de choque se adapta a cada paciente y se combina con otras técnicas de fisioterapia avanzada para potenciar sus efectos.

Pilates terapéutico: abordaje integral y preventivo

El Pilates es esencial para corregir alteraciones biomecánicas y fortalecer la musculatura de la cadera, mejorando la estabilidad y flexibilizando los músculos glúteos y piriforme. Así, se logra una notable disminución del dolor y de la frecuencia de recaídas.

Es importante destacar que el Pilates en ADH Clinic se realiza de manera personalizada y supervisada, garantizando seguridad y progresión a medida de cada caso clínico.

Punción seca: alivio inmediato para puntos gatillo

Cuando la falsa ciática está originada por contracturas o puntos miofasciales, la punción seca ofrece un alivio rápido y duradero. Con agujas muy finas se desactivan los puntos gatillo causantes del dolor, mejorando la movilidad y la función muscular.

En nuestro centro, la punción seca se emplea en combinación con técnicas manuales, estiramientos y ejercicios terapéuticos para maximizar la recuperación en el menor tiempo posible.

Nuestra diferencia: experiencia clínica y atención personalizada

En ADH Clinic, cada paciente recibe una atención global y ajustada a sus necesidades y objetivos. Nos diferenciamos por un diagnóstico de precisión, la integración de la mejor tecnología y protocolos que combinan fisioterapia avanzada, Pilates, ondas de choque y punción seca. Nuestro compromiso es ofrecer resultados duraderos y acompañar de cerca la evolución.

Además, colaboramos con profesionales de diferentes áreas para abordar todos los factores implicados y brindar soluciones eficaces desde la primera consulta.

Preguntas frecuentes sobre falsa ciática

  • ¿La falsa ciática puede convertirse en ciática real? No, son entidades distintas en origen y evolución, aunque los síntomas pueden parecer similares.
  • ¿El dolor es permanente? Con el tratamiento adecuado, la mejoría suele ser rápida y el dolor no se cronifica.
  • ¿Es útil la cirugía? Para la falsa ciática no es necesaria; se resuelve en la mayoría de los casos con rehabilitación avanzada.
  • ¿El Pilates es adecuado para todos? Sí, se adapta a la condición inicial y ayuda a prevenir nuevas crisis.
  • ¿Cuándo debo acudir a un especialista? Cuando el dolor limita tus actividades diarias, impide el sueño o persiste más de dos semanas.

Recupera tu bienestar y vuelve a tu mejor versión

Si sospechas que padeces falsa ciática, acude a una valoración personalizada con nuestros especialistas. Ofrecemos la atención más avanzada y humana para que recuperes movilidad, bienestar y seguridad en cada paso. Solicita hoy tu consulta y siente la diferencia.

Scroll al inicio
Escanea el código
Call Now Button