Dolor de espalda: qué revisamos siempre en consulta cuando viene alguien con lumbalgia.
¿Te duele la espalda? En nuestra clínica de fisioterapia en Oleiros, Coruña explicamos paso a paso cómo analizamos y tratamos los casos de lumbalgia que recibimos cada semana.
¿Dolor de espalda? Esto es lo que revisamos siempre cuando alguien entra por la puerta con lumbalgia
El dolor lumbar es una de las consultas más comunes en nuestra clínica en A Coruña. Desde personas jóvenes que pasan muchas horas sentadas, hasta deportistas o adultos con trabajos físicos. La lumbalgia puede tener muchas causas… pero casi siempre tiene solución si se analiza bien desde el principio.
Aquí te contamos qué revisamos siempre en consulta cuando alguien llega con dolor de espalda, y por qué este análisis marca la diferencia.
1. ¿Qué tipo de dolor tiene?
No todo dolor lumbar es igual. Lo primero que preguntamos es:
- ¿Es punzante, sordo, quemante?
- ¿Irradia a una pierna?
- ¿Empeora al estar sentado o al caminar?
Esto nos ayuda a diferenciar entre una contractura, una hernia discal, una disfunción sacroilíaca o incluso un dolor visceral referido.
2. Valoración funcional y postural
Pasamos a analizar cómo se mueve el paciente. Observamos:
- Postura de pie y sentado.
- Movimiento de la columna: flexión, extensión, rotación.
- Tensión muscular y control motor.
Muchas veces detectamos bloqueos articulares, hipertonía en los erectores espinales o patrones compensatorios que generan sobrecarga.
3. Test específicos
Utilizamos test clínicos para afinar el diagnóstico, como:
- Test de Schober para movilidad lumbar.
- Test de Lasegue para descartar ciática.
- Palpación de puntos gatillo y articulaciones lumbares.
Y si hace falta, realizamos una ecografía musculoesquelética para observar musculatura profunda, lesiones miofasciales o alteraciones funcionales.
4. Factores externos
Siempre preguntamos por:
- Actividad laboral y deporte.
- Estrés y sueño.
- Tiempo de sedentarismo diario.
- Historial de lesiones.
Todo esto influye directamente en la evolución de una lumbalgia.
5. Plan personalizado y honesto
Una vez recogida toda la información, te explicamos:
- Qué tipo de dolor tienes.
- Qué está generándolo.
- Qué tratamiento necesitas y cuántas sesiones (aproximadamente).
Nunca aplicamos el mismo protocolo para todos. Cada espalda tiene su historia, y tratamos la tuya como única.
¿Y el tratamiento?
Dependiendo del caso, usamos técnicas como:
- Terapia manual.
- Punción seca o neuromodulación.
- Ejercicio terapéutico adaptado.
- Educación postural y recomendaciones para casa.
El objetivo es que mejores rápido… y que no vuelvas con el mismo problema dentro de 3 semanas.
Casos reales que hemos tratado en ADH Clínica
👉 María, 42 años, trabajadora en oficina. Dolor lumbar con irradiación. Diagnóstico: disfunción sacroilíaca. Tratamiento: 3 sesiones + ejercicios. Sin dolor en 10 días.
👉 Pablo, 31 años, entrenador personal. Lumbalgia tras una sentadilla pesada. Diagnóstico: espasmo muscular + bloqueo lumbar. Tratamiento: 2 sesiones + control de carga.
¿Te duele la espalda?
Si estás sufriendo dolor lumbar, te ayudamos a entender qué lo causa y cómo solucionarlo. No usamos tratamientos genéricos: evaluamos tu caso con detalle y aplicamos la técnica adecuada.
📍 Estamos en Oleiros, a 10 min de Coruña.
📆 Puedes pedir cita online o por WhatsApp.
👣 Primera valoración funcional incluida en la sesión.
¿Quieres saber más?
Artículo redactado por el equipo de ADH Clínica. Fisioterapeutas especializados en tratamiento del dolor lumbar en A Coruña.