¿Qué es la Fascitis Plantar?
La fascitis plantar es una inflamación o degeneración del tejido fibroso que recubre la planta del pie, llamado fascia plantar. Esta estructura conecta el talón con los dedos y tiene la función de absorber el impacto al caminar, correr o estar de pie.Cuando se sobrecarga o sufre microlesiones repetidas, la fascia se inflama, provocando ese dolor característico en la base del talón, sobre todo al dar los primeros pasos del día o después de periodos de reposo.
Causas más comunes de la fascitis plantar
- Falta de flexibilidad en la musculatura de la pantorrilla o el tendón de Aquiles.
- Uso de calzado inadecuado o con poca amortiguación.
- Estar muchas horas de pie sobre superficies duras.
- Aumento repentino de la actividad física o entrenamiento intenso.
- Pie plano o pie cavo, que alteran la distribución del peso.
- Sobrepeso o cambios biomecánicos en la marcha.
¿Qué es el Espolón Calcáneo?
El espolón calcáneo es una prolongación ósea que aparece en el talón, justo donde se inserta la fascia plantar. No siempre causa dolor, pero cuando se combina con una fascitis, puede generar molestias intensas.
Se forma como una respuesta del cuerpo ante la tracción constante de la fascia sobre el hueso, produciendo un pequeño crecimiento calcificado que irrita los tejidos circundantes.
Diferencias entre fascitis plantar y espolón calcáneo
Aunque muchas veces se confunden, la fascitis plantar es una inflamación del tejido blando, mientras que el espolón calcáneo es una formación ósea. Sin embargo, ambos problemas suelen estar relacionados y requieren un abordaje fisioterapéutico conjunto.
Síntomas más frecuentes:
Dolor punzante en el talón al levantarse por la mañana.
Molestias que disminuyen con el movimiento, pero vuelven tras periodos de reposo.
Sensación de quemazón o rigidez en la planta del pie.
Dolor al subir escaleras o permanecer mucho tiempo de pie.
En casos crónicos, el dolor puede irradiarse hacia el arco plantar o el tobillo.
Si estos síntomas te resultan familiares, no esperes a que empeoren. En ADH Clínica en Oleiros realizamos una valoración personalizada para identificar la causa exacta de tu dolor y diseñar un tratamiento eficaz y duradero.
Diagnóstico de la Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo
En ADH Clínica, nuestros fisioterapeutas expertos en lesiones del pie y tobillo utilizan una combinación de exploración clínica y pruebas complementarias para un diagnóstico preciso:
- Evaluación biomecánica de la pisada y de la postura.
- Palpación del talón y la fascia para identificar puntos de dolor.
- Ecografía musculoesquelética, que permite observar el estado del tejido y detectar el espolón calcáneo.
- Análisis de la movilidad del tobillo y la tensión del tendón de Aquiles.
Este enfoque integral nos permite personalizar el tratamiento desde la primera sesión.
Recuperación y prevención
La mayoría de los pacientes mejora notablemente en pocas semanas con un tratamiento adecuado. Sin embargo, la prevención es clave para evitar que el problema reaparezca:

Utiliza calzado cómodo y con buena amortiguación.

Realiza estiramientos regulares de la pantorrilla y la fascia plantar.

Evita caminar descalzo sobre superficies duras.

Controla el peso corporal.

Incrementa la actividad física de forma gradual.

En ADH Clínica, combinamos diferentes técnicas avanzadas para abordar la lesión desde todos los ángulos y eliminar el dolor de forma definitiva.
Ventajas del tratamiento en ADH Clínica
• Tratamientos de rehabilitación totalmente personalizados según la lesión y el ritmo de cada paciente.
• Equipo de fisioterapeutas especializados en recuperación funcional y prevención de recaídas.
• Equipamiento de última generación (ondas de choque, diatermia, ecografía y terapia manual avanzada).
• Mejoría visible desde las primeras sesiones gracias a un enfoque integral y planificado.
• Reincorporación segura y más rápida a la actividad deportiva o laboral, reduciendo el riesgo de nuevas lesiones.
Preguntas frecuentes sobre la Fascitis Plantar y el Espolón Calcáneo
¿La fascitis plantar se cura sola?
En algunos casos leves puede mejorar con reposo y estiramientos, pero si el dolor persiste más de dos semanas, es importante acudir a un fisioterapeuta para evitar que se vuelva crónica.
¿Qué diferencia hay entre la fascitis plantar y el espolón calcáneo?
La fascitis es una inflamación del tejido blando; el espolón es una calcificación ósea. Muchas veces, ambos aparecen juntos y provocan dolor intenso en el talón.
¿Son efectivas las ondas de choque?
Sí. Las ondas de choque son uno de los tratamientos más eficaces para eliminar el dolor y regenerar la fascia plantar. En ADH Clínica Oleiros, logramos excelentes resultados en pocas sesiones.
¿Cuánto dura la recuperación?
Depende del grado de la lesión. En la mayoría de los casos, el paciente nota mejoría significativa entre 3 y 6 semanas de tratamiento fisioterapéutico.
¿Puedo hacer deporte con fascitis plantar?
No es recomendable continuar con actividad de impacto mientras exista dolor. Se puede mantener la forma con ejercicios sin carga, como natación o bicicleta estática, hasta la recuperación total.

