¿Te suenan estas situaciones?

Sales a correr 10 minutos y sientes como si el talón estuviera “agarrotado”.

Te has pasado al senderismo, pero la molestia te acompaña cuesta arriba y cuesta
abajo.

El fisio te recomendó reposo, pero no te han explicado qué hacer para recuperarte
de verdad.

Has probado masajes, estiramientos… pero el dolor sigue ahí como un vecino
molesto.

Cada mañana te levantas con el tendón más duro que la barra de pan del día
anterior.

Quieres volver a jugar al pádel o al fútbol sala con tus amigos, pero te da miedo
“romperte”.

Spoiler: Con una valoración adecuada y un plan de tratamiento individualizado, en ADH Clinic sabemos cómo ayudarte a recuperar tu vida activa sin miedo ni dolor.

¿Qué es la EPI y por qué es tan efectiva para el tendón
de Aquiles?

La EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular) es una técnica mínimamente invasiva que aplicamos guiada por ecografía. Mediante una aguja fina y una corriente galvánica controlada, conseguimos romper el tejido degenerado del tendón y activar la reparación natural del cuerpo. En otras palabras: eliminamos lo que está estropeado y damos paso a lo nuevo. Y lo hacemos con precisión quirúrgica.

En ADH Clinic combinamos EPI con:

  • Ecografía musculoesquelética en cada sesión (para ver si estás mejorando de verdad).
  • Ejercicio terapéutico progresivo (no solo te tumbas y ya).
  • Ondas de choque focales si el caso lo necesita.
  • Neuromodulación o punción seca cuando hay rigidez o dolor irradiado.

Ejemplo de recuperación real en nuestra clínica:

“Carlos, 38 años, jugador amateur de pádel” Llegó con una tendinopatía aquílea crónica de 8 meses. Había probado de todo, pero el dolor volvía cada vez que aceleraba.

Plan en ADH Clinic:

4 sesiones de EPI (una por semana)

Trabajo de carga excéntrica y técnica de carrera

Readaptación al deporte en 6 semanas

Resultado: volvió a competir sin dolor en menos de 2 meses. Y lo mejor: ahora sabe cómo prevenir recaídas.

Beneficios de la fisioterapia EPI en ADH Clinic

  • Reducción del dolor desde las primeras sesiones.
  • Tratamiento guiado por ecografía, sin suposiciones.
  • Recuperación funcional adaptada a tu deporte o rutina.

No te resignes a vivir con dolor. Escríbenos y empieza hoy tu recuperación personalizada.

vuelve a tu mejor versión

¿Listo para dar el paso?

En ADH Clínica, en A Coruña, somos especialistas en lesiones deportivas y tendinopatías como la del tendón de Aquiles.
Sabemos lo que duele, cómo tratarlo, y lo más importante: cómo hacer que no vuelva.
Llámanos ahora o Mándanos un WhatsApp y te damos cita lo antes posible.
También puedes visitar nuestra sección de tratamientos deportivos para más información.

Preguntas frecuentes reales (y respuestas sin rodeos)

¿Duele la EPI?
Es molesto, sí. Pero son unos segundos y totalmente soportable. Siempre avisamos y lo
hacemos con el máximo control.

¿Cuánto se tarda en notar mejoría?
 Muchos pacientes notan alivio en las primeras 2-3 sesiones. El cambio suele notarse
rápido, especialmente si haces el trabajo de ejercicios.

¿Qué diferencia hay entre EPI y punción seca?
 La punción seca trabaja el músculo; la EPI, el tendón dañado. Son técnicas diferentes y en
algunos casos complementarias.

¿Puedo hacer ejercicio durante el tratamiento?
 Sí, pero adaptado. Te indicamos exactamente qué hacer y qué evitar.

¿Es normal que duela después de la sesión?
 Sí, puede haber molestias durante 24-48h. Es parte del proceso de regeneración.

Scroll al inicio
Escanea el código
Call Now Button